dimanche 25 décembre 2011
mercredi 21 décembre 2011
Noël en Belgique
Las fiestas navideñas tienen una importancia enorme en Bélgica, igual que en los demás países de Europa. Las celebraciones comienzan el 6 de diciembre con la tradicional fiesta de la Saint-Nicolas, este día el Santo pasa por los hogares para regalar caramelos, naranjas y

Tradicionalmente cada hogar hospeda un árbol de navidad y un belén. Se celebra Navidad con la familia y se suele cenar pavo y, sobre todo, como postre se toma la famosa bûche de Noël, una tarta que lleva este nombre por su aspecto parecido al de un tronco.
La Noche Vieja se celebra, generalmente, con los amigos. A medianoche se tiran fuegos artificiales.
Las fiestas se acaban con la epifanía, día en el cual se parte una tartaleta, la galette des Rois, que oculta en su interior una figurita (llamada la fève), y aquél que encuentra dicha figurita se convierte en el rey del día y tiene que ponerse una coronita de cartón.
Les fêtes de fin d’année ont une importance énorme en Belgique, tout comme dans les autres pays d’Europe. Les célébrations commencent le 6 décembre avec la traditionnelle fête de Saint-Nicolas ; ce jour-là, le Saint passe dans les foyers pour offrir des bonbons, des oranges et des jouets aux enfants. Dès lors, des marches de Noël commencent à fleurir un peu partout, et les gens peuvent se promener dans la ville décorée de guirlandes et de lumières, manger des douceurs, faire du patin à glace,...
Traditionnellement , chaque maison abrite un sapin de Noël et une Crèche. La Noël se fête en famille et il est de coutu

Le Nouvel An se fête, généralement, en compagnie des amis. A minuit, les feux d’artifice sont tirés et les gens se souhaitent une bonne année et une bonne santé.
Les fêtes prennent fin avec l’Epiphanie. Ce jour-là, on partage une tarte, la galette des Rois, où est dissimulée une fêve, et celui qui trouve cette dernière devient le roi pour cette journée et doit porter une petite couronne en carton.
dimanche 18 décembre 2011
El IES Alarnes en la SEDE UNESCO de Paris
mardi 1 novembre 2011
Nuestro ayudante Comenius belga : THOMAS

Las lenguas, y los intercambios que permiten, abren tanto como esculpen y agudizan la mente, ampliando la visión de uno con respecto a una realidad múltiple y compleja pero infinitamente rica y apasionante. Para mí, las lenguas son más que herramientas para comunicarme; me permiten aprender, entender mejor el mundo mediante el contacto con la gente, me ilusionan mediante su literatura, los versos de su poesía y los ritmos de su música. Espero lograr compartir mis pasiones con los alumnos y también que ellos me hayan descubrir un montón de cosas que ni podría sospechar.
Hello, my name is Thomas, I am from Belgium. This school year I am Comenius assistant in the IES Alarnes. Among many other tasks, I will teach French with the help of professors Carmen and Amalia, and I will imagine and design learning activities in association with other teachers for a pedagogical project involving several schools all over Europe.
I consider this experience a chance to get to know people proceeding from distinct cultures and backgrounds; it is also a unique opportunity to discover from within a whole new teaching universe, profoundly distinct from what I have had the opportunity to know up to now. My passion for languages and cultural exchange is profound, I enjoy travelling and have visited several places over the years; more specifically I have already spent one semester in Madrid,
attending classes at Universidad Complutense. I truly love this country

In my opinion, languages sharpen your mind as they arouse curiosity and broaden your vision of a complex, multiple, continuously changing but also exciting and fascinating world. They are not mere communicative tools, they help you learn and understand our times better through exchange with people; their literatures, specific and unique poetries and rhythms make you dream and think beyond cultural boarders. I hope I’ll have a fruitful time with my students this year, sharing with them my passions but also learning from them things I do not even expect: I am looking forward to being surprised.
Bonjour à tous, je m’appelle Thomas, je viens de Belgique. Cette année, je serai assistant au
lycée Alarnes de Getafe. Les tâches qui me sont assignées sont variées, nombreuses, mais pour l’essentiel, je me chargerai de donner des cours de français aux côtés des professeurs Amalia et Carmen, présentations et activités de communication, et de plus je m’occuperai également de préparer des fiches didactiques et des activités en collaboration avec des enseignants de langues
réparties dans diverses écoles à travers toute l’Europe pour un projet commun.
Cette expérience est pour moi une chance d’apprendre au contact d’une réalité pédagogique et culturelle nouvelle, différente de celle à laquelle je suis habitué. Ma passion pour les langues est profonde, c’est elle qui m’a mené à voyager, aussi bien en parcourant les routes et les villes qu’en me plongeant dans des œuvres littéraires passionnantes. Pour l’anecdote, j’ai déjà vécu en Espagne il y a quelques années, je suivais alors des cours de philologie l’Universidad Complutense, Pour moi, les langues sont bien plus que de simples outils de communication. Elles m’ont permis de m’émanc

ou émouvantes qui n’existaient même pas dans mon imaginaire. Elles aident à comprendre et à rêver le monde au-delà des barrières culturelles, elles transportent à travers leurs littératures, les vers de leurs poésies, et les rythmes de leurs voix. J’espère que cette année au lycée Alarnes sera des plus
enrichissantes pour moi aussi bien que pour mes élèves, et j’attends d’eux qu’ils me surprennent. Je suis venu ici pour découvrir des choses, et il n’y a de découverte que lorsqu’on ne sait pas à quoi s’attendre. Voilà mon état d’esprit, curieux et excité à la fois.
mardi 14 juin 2011
Nuestro guía en Vilnius-Lituania-
El pasado 17 de mayo , cuando estabamos de viaje con el Proyecto Comenius ,tuvimos la increíble oportunidad de que un joven multilingüe nos enseñara la capital de Lituania, Vilna. Tuvimos la suerte de poder mantener una entretenida conversación y pudimos descubrir algo que desconocíamos de las lenguas y de su importancia. La pequeña entrevista se realizó al final de la visita que tuvo lugar en aquel maravilloso país como es Lituania.
Nuestra primera pregunta fue el interés por el número de idiomas que habla y escribe en un nivel medio alto. Su respuesta fue un buen golpe de esfuerzo, nada más y nada menos que ocho idiomas entre ellos, italiano, francés, inglés, español, alemán, ruso…
El joven ha visitado nuestro país en varias ocasiones y afirma que le gustaría regresar, de hecho nos confesó que entraba en sus planes el hacer una visita a nuestras tierras.
Su nacimiento tuvo lugar en Riga, mas se considera lituano pues desde muy pequeño, sus padres y él han vivido en Lituania. Ya en el colegio, desde los cinco años estudió inglés, francés y ruso, el resto de idiomas los ha comenzado a estudiar más tarde. Cuando le preguntamos por su opinión acerca de la importancia de aprender idiomas, su respuesta fue muy clara, no solo es importante por el hecho de conocer otros países y culturas. Vivimos en una Europa políglota y multicultural, el conocimiento de idiomas a demás facilita las relaciones entre personas de diferentes países.
Era increíble lo fácil que resultaba hablar con el, realmente tenía un buen dominio de la lengua castellana.
La pequeña entrevista nos resultó realmente interesante, y nos hizo ver que los idiomas, el desconocimiento de ellos nos supondría muchos límites y eso es algo que a día de hoy nadie nos podemos permitir.
Sacamos la conclusión de que los idiomas no pueden ser un límite para nuestros viajes, trabajos y experiencias a lo largo de nuestra vida…
Un verdadera torre de Babel
M.C-
lundi 30 mai 2011
¿Participamos en el concurso de carteles PEL?

BASES DEL CONCURSO
Convocado por el CRIF “Las Acacias” de la Comunidad de Madrid.
TEMA: El Portfolio Europeo de las Lenguas
TRABAJOS:
El trabajo, de técnica libre, deberá ser original, así como las posibles ilustraciones o documentos gráficos.
Los carteles se presentarán en cartulina tamaño DIN A2
En el título del cartel figurarán las palabras: El Portfolio Europeo de las Lenguas.
PARTICIPANTES:
El concurso está abierto a grupos de entre 3 y 5 alumnos, supervisados por un profesor.
Se presentará un máximo de tres trabajos por centro.
ENTREGA DE TRABAJOS.
● Los trabajos deberán llevar el seudónimo del grupo que lo haya realizado en el reverso de los mismos.
● Cada trabajo irá acompañado de un sobre cerrado en cuyo exterior constará el seudónimo del grupo que lo presenta y que contendrá un documento con los datos del centro:
■ Nombre del Centro, Dirección, teléfono, correo electrónico.
■ Nombre del profesor responsable
■ Nombres, apellidos, edad y curso de los autores,
PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA:
Del 25 de mayo de 2011 al 20 de junio de 2011
Departamento de Francés del IES Alarnes
VALORACIÓN: Se tendrá en cuenta la originalidad, diseño y que el contenido refleje la importancia del aprendizaje de lenguas.
JURADO
La directora del CRIF “Las Acacias”
El responsable de Formación
Dos asesores del departamento de lenguas extranjeras
Un asesor del departamento de enseñanzas artísticas
FALLO
El 27 de junio de 2011
PREMIOS
● 1er premio: Publicación del cartel con adaptaciones y logos correspondientes, 100 copias del cartel impreso y trofeo conmemorativo.
● Accésit para los carteles más destacados-
La entrega de premios tendrá lugar el día 26 de septiembre, Día Europeo de las Lenguas, en ceremonia organizada por el Departamento de Lenguas Extranjeras del CRIF “Las Acacias”
El cartel original y las obras presentadas se expondrán en el CRIF “Las Acacias” y quedarán a disposición d el mismo.
DIFUSIÓN
Centros de la Comunidad de Madrid. Prioritariamente los centros PEL.
mardi 10 mai 2011
Nuestro 9 de mayo...
lundi 2 mai 2011
jeudi 14 avril 2011
2º Concours de tartes
dimanche 6 mars 2011
Bienvenidos Gimnazija Jozeta Plecnika-Ljubjana-
El instituto Jozeta Plenicka es un instituto de Ljubjana, Eslovenia que, como nosotros, es escuela asociada UNESCO. El Departamento de Francés inicio el contacto
con este centro en el curso 2008-2009. Durante el 2009-10 se ha realizado un Proyecto conjunto (Etwinning) en el que también ha participado el Departamento de Inglés materializándose dicho proyecto en tres Blog donde los alumnos y profesores comparten materiales e interactúan. En la actualidad seguimos trabajando conjuntamente en diversos temas de interés común centrados todos ellos en el mayor conocimiento de nuestras escuelas, ciudades y países.
(http://noussemonsatousvents.blogspot.com
http://vamosaconocernos.blogspot.com
http://letsknoweachotherinenglish.blogspot.com/ )
Fruto de este trabajo y con el objetivo de, conocernos mejor y en un futuro, iniciar un hermanamiento institucional, del 28 de febrero al 4 de marzo 50 alumnos de edades comprendidas entre 15-18 años y 5 profesores acompañantes ha venido a visitar nuestro instituto, nuestra ciudad Getafe
y Madrid y a compartir con nosotros algunas leyendas de Ljubjana.
A
E
lundi 28 février 2011
Encuentro Comenius en Rennes
" Ce fût un véritable moment de convivialité et de fraternité pour nous, et cela restera certainement longtemps dans l'Histoire de notre lycée.
Nous sommes un petit peu, à notre échelle et avec beaucoup d'humilité, les bâtisseurs de l'Europe de demain. Puisse-t-elle ressembler à notre groupe !!!
Y como Frédéric, decimos desde nuestro instituto que ojala la Europa que viene pueda parecerse al grupo de trabajo que hemos creado con este proyecto Comenius
mardi 18 janvier 2011
Invierno
Navidad en Polonia
